logo
Ingresar Sign Up
  • NOTICIAS
  • CURSOS
  • CONTENIDO
  • EQUIPO
  • TUTORIALES
  • CONTACTO

CONTENIDOS
ACTUALIZADOS Y DE CALIDAD

Generación constante de contenido digital específico para el curso, complementando las clases presenciales.

HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE MULTIMEDIALES

Ponemos a su disposición herramientas de aprendizaje multimediales, que combinan una formación integrada con un alto nivel de comunicación.

EDUCACIÓN INTERACTIVA, DINÁMICA Y MOTIVADORA

Integrando diversos recursos y actividades, fomentando una permanente interacción entre profesores y alumnos.

Educación digital para el nuevo milenio

Contenidos actualizados y de calidad para el ámbito académico y profesional

  • CURSO DE INGRESO
  • GRADO
  • POSTGRADO
  • CAPACITACIONES

CURSOS

Servicio a nuestros alumnos

Espacio interactivo entre docentes y alumnos con contenido actualizado mediante el uso de herramientas tecnológicas multimediales.

  • ASIGNATURAS
  • INCENTIVO A LA GRADUACIÓN
  • CAPACITACIONES
  • ALE'S
  • MBA
  • DIPLOMATURA
  • CURSOS DE INGRESO
  • Contamos con

    Cursos

  • Con más de

    Recursos

  • Generados por

    DOCENTES

  • Formando a más de

    alumnos

#News

Our news

Primera Semana de la Extensión UNICEN 2022

Convocamos a la comunidad de la UNICEN para participar de la primera Semana de la Extensión, que se llevará a cabo del 22 al 26 de Agosto con actividades en las distintas sedes y un cierre conjunto en el Centro Cultural Universitario dependiente del Rectorado.

Esta semana, coordinada por la secretaría de Extensión de la universidad, apunta a fortalecer los espacios de intercambio, formación y capacitación a fin de articular redes de trabajos y generar nuevas, como así también, impulsar la curricularización y la territorialización de la extensión.

  • Los días lunes 22 y martes 23 de agosto, realizaremos diferentes propuestas de capacitación, visibilización y sensibilización de extensión en la sede de nuestra facultad de Cs. Económicas.
  • Los días jueves 25 y viernes 26 de agosto, se realizarán actividades comunes, para todas las unidades académicas, en el CCU.

Quienes deseen proponer actividades, podrán presentar sus propuestas en la secretaría de Extensión de nuestra facultad: extension@econ.unicen.edu.ar

¡Los invitamos a todos a participar!



15/06/22

Propuesta de ALE: Trayecto de Formación Integral sobre Economía Popular y Circular (EPyC)

Desde la Secretaría de Extensión de nuestra facultad, les informamos sobre la posibilidad de participar de un espacio formativo integral sobre Economía Popular y Circular. Se trata de una iniciativa generada desde Programa de Extensión “Espacio inter y transdisciplinario para una Economía Popular y Circular (EITEPyC) coordinado por el docente investigador de la Facultad de Ingeniería, Dr. Luciano Villalba.

Este espacio tiene como finalidad favorecer la formación integral y crítica de estudiantes de las diferentes carreras de la UNICEN en relación a los desafíos de la Economía Popular y la Economía Circular, así como de su interrelación en el contexto local y regional y diversas temáticas transversales como el Cambio Climático y el rol de la Tecnología. Se busca poner en relación los conocimientos académicos y no académicos con la realidad social y los problemas concretos de estos sectores.

Bajo una modalidad de conversatorios o talleres participativos, se propone la realización de 4 encuentros donde se abordarán las siguientes temáticas:

  • ECONOMÍA POPULAR Y ECONOMÍA CIRCULAR DESDE EL SUR GLOBAL. 

Modalidad: Conversatorio. Día, hora y lugar: jueves 9 de junio, de 10hs a 12hs,Pab. III, aula III.
  • RELEVAMIENTO DE PROBLEMAS Y OPORTUNIDADES EN EL SECTOR DE LA ECONOMÍA POPULAR DE TANDIL.

Modalidad: taller, jueves 16 de junio, de 10hs a 12hs.
  • EXTENSIÓN, INTERDISCIPLINA Y TRANSDISCIPLINA PARA EL ABORDAJE DE PROBLEMAS COMPLEJOS.
Modalidad: conversatorio. Día y hora: jueves 23 de junio, de 10hs a 12hs.
  • ¿CÓMO POTENCIAR LA INTER Y TRANSDISCIPLINA EN MI PROYECTO ACADÉMICO?
Modalidad: taller, jueves 30 de junio, de 10hs a 12hs.

Los estudiantes de nuestra facultad, interesados en participar, podrán acreditar la actividad como ALE, y deberán anotarse a través de las siguientes opciones:

Inscripción Económicas por Sistema ALE: TA176 - Trayecto de Formación Integral: Economía Popular y Circular (EPyC).

Inscripción General: https://acortar.link/Kn90AG


07/06/22

Taller de Cierre Prácticas Profesionales

Próximo Taller de Cierre de Pasantías Rentadas, No Rentadas y Solidarias:


  • Día y horario: Viernes 27 de Mayo, de 16hs a 17hs
  • Modalidad: Virtual
  • Enlace para unirse a Google Meet: https://meet.google.com/wip-odmn-kch


Para consultas e inscripción: pps@econ.unicen.edu.ar


24/05/22

Conocé la experiencia de Nicole, quien está realizando un intercambio estudiantil en la Universidad de Valencia, España.

Hace unos días entrevistamos a Nicole Garrido, estudiante avanzada de la carrera de Contador Público de nuestra facultad, para que nos cuente acerca del intercambio que está realizando la Universidad de Valencia, España.

Actualmente se encuentra cursando cuatro materias en la Facultad de Economía de dicha Universidad: Riesgo y Seguro, Fiscalidad de la Empresa, Análisis y Gestión Bancaria y Análisis de Estados Financieros. Comenzó sus estudios de manera virtual, y desde abril comenzó a asistir a las clases presenciales.

A continuación les compartimos las respuestas de Nicole, quien se mostró muy predispuesta  para charlar con nosotros y nos brindó muchos detalles de cómo viene transitando la experiencia:

1. ¿Qué te motivó a realizar el intercambio? 

“Siempre me interesó la idea de realizar un viaje al extranjero por medio de un intercambio, cuando comencé la universidad tenía una idea muy básica de que era un intercambio pero al ir charlando con compañeras cada día me gustaba más la idea de realizarlo. Hasta que un día tomé la decisión de realizarlo, mi idea era hacerlo cuando esté más avanzada en la carrera, así que un año antes comencé a investigar bien de lleno sobre el tema. Acudí a la Secretaría de Extensión, donde me ayudaron muchísimo, me explicaron como era el proceso, la validación de materias, las opciones de países que tenía, las universidades con las que había convenio y demás temas sobre el viaje en general. En este punto debí decidir el destino, elegí España, Universidad de Valencia. 

En medio de mi decisión y a poco tiempo de realizar el intercambio llegó la pandemia, lo que hizo que se demorarán los trámites y repensar si era el momento o no para viajar. Al final decidí viajar, como estaba planeado ya que en España las universidades están funcionando con normalidad y con los debidos protocolos”.

2. ¿Por qué elegiste España como destino? ¿Cuáles fueron tus principales desafíos al llegar allí?

En principio por un deseo personal de conocer este país y en segunda instancia por el idioma, lo que creí que me iba a facilitar mi llegada. Además era consciente que asistir a una universidad del extranjero no solo me iba ayudar a crecer personalmente si no también a nivel profesional. Esto sin duda ha sido uno de los mayores desafíos, poder adaptarme a los distintos métodos de estudio, a los distintos contenidos y poder dar lo mejor para estudiar y aprender el máximo de cada asignatura.

3.  ¿Cómo estás viviendo la experiencia? ¿Algo que quieras contarnos de la ciudad de Valencia? ¿Cómo es la cultura, las personas?

La elección del destino fue, sin duda, la correcta, el país me ha parecido hermoso, la ciudad de Valencia es muy bonita y desde el momento en que llegue la gente ha sido muy amable conmigo, desde un ciudadano común que me ayuda a llegar a un destino, hasta un profesor de cátedra.

Al llegar a España fui derecho a un piso, que ya había alquilado desde Argentina. En este piso convivo con otros estudiantes que están en la misma situación que yo, eligieron a Valencia como destino para realizar sus intercambios estudiantiles. Sin duda esto fue una experiencia maravillosa, ya que todos somos de países distintos, por lo que aprendemos continuamente el idioma o las culturas del otro, como también algunos de ellos estudian carreras relacionadas, entonces también aprendí muchísimo no solo de cómo se estudia en España la contabilidad sino en otros países.

4. ¿Cómo funciona la Universidad allá? ¿Cómo te está yendo con las cursadas? 

En cuanto a la Universidad, comencé a cursar presencialmente en abril. Mi ingreso a la universidad ha sido muy reconfortante ya que mis compañeros me han incluido como una más, ayudándome a realizar los prácticos o al momento de estudiar y los profesores siempre me han respondido de manera muy amable he incluso me han ayudando realizando tutorías fuera de horarios para la explicación de un tema específico, por lo que estoy muy agradecida. A su vez, todos se han mostrado muy atentos e interesados en cuanto a Argentina, su cultura y puntualmente como llevamos la contabilidad.

Me resulta muy interesante aprender de las distintas asignaturas, ya que si bien es la misma carrera, difieren en muchos aspectos de cómo se trata la contabilidad en Argentina, por lo que me fascinaba el hecho de poder analizar y conocer en profundidad como lo ven y como es la tarea de un profesional en Ciencias Económicas.

5. ¿Qué les dirías a los estudiantes que están con ganas de realizar un intercambio o una experiencia internacional?

Para aquellos que tengan en mente realizar un intercambio, solo les digo ¡¡ANÍMENSE!!, no se van a arrepentir.

La Universidad de Valencia sin duda es una universidad que recomiendo muchísimo para los estudiantes que deseen hacer un intercambio. Es una de las universidades que recibe más estudiantes de intercambio y de ERASMUS, por lo que es una buena oportunidad para no solo aprender académicamente, si no para conocer estudiantes de otros países. 






09/06/21

¡GRACIAS!

Queremos agradecerte por habernos acompañado en este año tan particular, lleno de desafíos y aprendizajes. 

Gracias por el trabajo realizado, el esfuerzo y la dedicación de cada día. Este año, fue un año atípico para todos pero desde UNICEN Virtual estamos felices de haber podido transitarlo junto a vos.

Compartimos un video que hicimos junto a los alumnos y docentes de la Facultad de Cs. Económicas de la UNICEN


    https://youtu.be/3e1lSBo--AA  

Agradecemos a los docentes y alumnos que participaron del video:

-Docentes: Belén Álvarez, Silvia Izquierdo, Fabiana Ribas y Juan Rodriguez.

-Alumnos: Mariano Basterrica, Paula Calderon, Camila Dominguez, Martín Giosa y Lucas Santos.


¡Te deseamos un excelente fin de año! ¡Nos vemos en el 2021!

30/12/20

Mención en trabajo presentado en las JUC

El pasado 31, 31 de octubre y 1 de noviembre se se presentó en las Jornadas Universitarias de Contabilidad (JUC) el trabajo “Evaluar en entornos virtuales: Las nuevas tecnologías como herramientas en el proceso de enseñanza y aprendizaje”.

En el trabajo se comparte la experiencia en el proceso de evaluación realizado a través de la utilización de la plataforma UNICEN Virtual (UV) y el sistema contable Regisoft, en la materia Contabilidad Básica de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Bs. As.

Se aborda no solo la importancia del aula virtual y los softwares contables en nuestras prácticas docentes, sino también los cambios (riesgos, ventajas, desventajas) que implican en materia de planificación y corrección de evaluaciones que se desarrollan en su totalidad en entornos virtuales.

Además, se analizan las diferentes posibilidades que ofrece la plataforma educativa UNICEN Virtual (UV) para el diseño de las evaluaciones, entendiendo a esta no solo como una instancia de “calificación” de contenidos preestablecidos, sino como un espacio de aprendizaje y mejora continua.

La interrelación entre las tecnologías y la educación universitaria ha dado lugar a numerosos desafíos y oportunidades. En este sentido, entendemos fundamental repensar el rol de las tecnologías al servicio de la enseñanza y su continua incorporación en nuestra práctica docente, en este caso, más precisamente en la instancia de evaluaciones.

Este trabajo obtuvo una mención en el Área Pedagógica y de Investigación.

Queremos felicitar a los autores Cr. Marcos Provasi y la Cra. Inés Martinefski, docentes de la institución.

Si desea conocer acerca de su trabajo pueden contactarse con los autores a los siguientes mails: provasimarcos@gmail.com; mariainesmartinefski@gmail.com

06/11/19

Business Intership Program 2020

Google abrió la convocatoria para el programa de pasantías en Google Argentina. 

El programa comienza en julio y se extiende hasta diciembre de 2020. Los estudiantes seleccionados podrán desarrollarse en diferentes áreas: venta de publicidad online, estrategia de negocio, soporte técnico de ventas, atención al cliente o marketing.


¿Quién puede postularse?

Estudiantes de universidades públicas y privadas de todo el país que planeen graduarse entre diciembre de 2020 y marzo de 2021, que cuenten con un excelente nivel de inglés y que puedan trabajar 20 horas por semana en Buenos Aires.


Postulate aquí, tenes tiempo hasta el 14 de noviembre de 2019. 

16/09/19

Programa de visitas a empresas: quieroencasa.com

En el marco del programa de visitas a empresas que lleva adelante el Área Vinculación de la Secretaría de Extensión FCE, visitamos quieroencasa.com, un nuevo emprendimiento comercial en la ciudad.

Se trata del primer supermercado 100% online de Tandil, un nuevo concepto de negocios pensado fundamentalmente en las necesidades del cliente que no dispone de tiempo para hacer sus compras en el supermercado.

Nos atendió Pablo, uno de sus dueños, quien además de ser un emprendedor fue alumno en nuestra Facultad. Durante la charla nos contó detalles del surgimiento de la idea basada en experiencias de países europeos y de la propia iniciativa por emprender algo innovador en la ciudad junto a los conocimientos académicos y tecnológicos para poder desarrollarla. Un pilar muy importante del negocio es el fuerte desarrollo tecnológico de una plataforma que les permite monitorear todo el proceso desde el ingreso de las mercaderías a la empresa hasta la entrega de los productos al cliente en su domicilio, incluyendo la facilidad de cobro mediante un sistema de postnet móvil.

Por otra parte, Pablo expresó que la fortaleza de quieroencasa.com reside en el cumplimiento en tiempo y forma de los pedidos, la logística es la base del negocio para que sea exitoso y lo están logrando con tan sólo 4 meses de funcionamiento.

Cabe recordar que el cliente puede ingresar al sitio desde su PC o desde un teléfono móvil y hacer sus pedidos, accede a ofertas, visualiza los precios y marcas de lo que desea comprar, entre ellos productos de almacén, limpieza, frutas y verduras, carnes, lácteos, congelados y mucho más. Además, puede bajar una APP que facilita el seguimiento del pedido y saber con anticipación en que momento la camioneta de quieroencasa.com estará arribando a su hogar o lugar indicado.

El marcado crecimiento del negocio de ecommerce en general y de este emprendimiento en particular los lleva a pensar en incrementar la estructura con importantes desafíos en el mediano plazo, entre ellos establecer puntos de retiro en zonas de la ciudad. “Este negocio tiene el techo muy lejos por eso podemos crecer muchísimo en sintonía con la tecnología y un nuevo tipo de consumidor”, expresó Pablo en el cierre de la charla. 

16/04/18

Programa de visitas a empresas: El rancho de Popy

En el marco del programa de visitas a empresas que lleva adelante el Área Vinculación de la Secretaría de Extensión FCE, visitamos El Rancho de Popy, empresa dedicada a la prestación de servicios turísticos de aventura y recreación.

Se trata de una organización con casi 30 años de historia en Tandil, pionera en su actividad y dedicada a diseñar y prestar servicios recreativos y formativos vinculados a las actividades de aventura con los más altos niveles de calidad, seguridad y profesionalismo, dirigida predominantemente al segmento de colegios privados, empresas e instituciones de Buenos Aires y de otros centros urbanos importantes interesados en brindar una formación integral y de excelencia a su gente.

Fuimos recibidos por Walter Rossi y Ana Verellén, titulares de la empresa quienes junto a Carolina Verellén nos contaron la historia del emprendimiento, su evolución y los logros alcanzados mediante la profesionalización de los recursos humanos y de los procesos integrales de la gestión operativa y comercial. Recientemente recibieron una distinción de recertificación de las Normas ISO 9000 versión 2015; es importante destacar que la recertificación con la norma IRAM ISO 9001:2015 alcanza la totalidad de los procesos que desarrolla la empresa: diseño, desarrollo, comercialización y prestación de servicios recreativos y formativos vinculados a las actividades de aventura; y servicios de alojamiento y gastronomía. “El Rancho” tiene una capacidad de atención para casi 300 personas en simultáneo incluyendo las actividades recreativas, gastronomía y alojamiento y posee un plantel de 35 personas (profesores de educación física, servicios de alimentación, limpieza, mantenimiento, administración y ventas).

El fuerte posicionamiento de la marca en los mercados meta les ha permitido planificar eficientemente las reservas y los servicios a prestar; en un tramo de la entrevista manifestaron que ya cuentan con reservas de colegios privados de CABA y GBA para el año 2019 y también para 2020.

06/04/18

  • CONTACTO

    Ingresá tus datos para realizar una consulta o solicitar información, te responderemos a la mayor brevedad posible.

    No dudes en comunicarte también por nuestra vía telefónica.

CONTACTO

Información útil

Campus Universitario - Sede Tandil 
Paraje Arroyo Seco | B7000GHG

+54 02494 4385550 - interno 4052

consultas@unicenvirtual.edu.ar

Logo blanco de la FCE

Facultad de Ciencias Económicas | UNICEN

+54 0249 438 - 5550 int 4052 | consultas@unicenvirtual.edu.ar

Campus Universitario | Sede Tandil | Paraje Arroyo Seco | B7000GHG