
Impuestos I
Descripción y Objetivos
El objetivo de la materia persigue introducir al alumno en la temática de las finanzas públicas, que de acuerdo a su concepción actual, tiene como finalidad examinar la manera que el Estado obtiene sus ingresos y efectúa sus gastos. El segundo paso en el conocimiento es el abordaje específico de la tributación, analizando los principales impuestos indirectos, vigentes en la República Argentina, estudiando su hecho imponible, sujetos, fuente, exenciones, y su determinación.-
La influencia que tienen los diferentes tributos indirectos vigentes en un país, tanto a nivel micro como macroeconómico, condiciona las decisiones de los agentes económicos. El conocimiento de la temática tributaria, incluyendo los fundamentos teóricos como así también los técnicos, constituyen una herramienta crucial a ser usada en el desarrollo profesional, siendo una de las competencias básicas requeridas en el perfil de los egresados de las Facultades de Ciencias Económicas.
El objetivo de esta materia persigue el conocimiento por parte del alumno de la temática impositiva para ser utilizada en el desarrollo de su profesión, teniendo en cuenta los fundamentos teóricos y técnicos de la imposición.
En lo que hace a los conocimientos requeridos específicamente en su actuación profesional, el propósito de la asignatura es dotar al futuro Contador Público de conocimientos suficientes en el campo de los tributos a que se refiere el programa, para poder actuar en el análisis de la confección de las correspondientes determinaciones de impuestos. Ello, tanto a los fines de su presentación a la Administración Fiscal como de su adecuado reflejo contable, así como también poder actuar como asesor impositivo o funcionario fiscal en relación con la aplicación de tales gravámenes.
A este efecto, la enseñanza persigue el fin de lograr su capacidad de análisis y conocimiento de los principales problemas interpretativos y de aplicación de la legislación, que le permitan manejarse en las cuestiones de carácter práctico.
Es una necesidad en la enseñanza de la disciplina, suministrar a los estudiantes una activa ejercitación práctica, que permita visualizar mediante casos concretos, el contenido de los problemas que se plantean en las clases teóricas.
Teniendo en cuenta lo expresado, la materia se desarrollará en aspectos vinculados a la economía del sector público dando nociones sobre los principios que sustentan la conveniencia de la aplicación de distintos tributos.
Temario
Conocimientos previos
No requiere conocimientos previos.Califications
El curso no se ha calificado

Impuestos I
Descripción y Objetivos
El objetivo de la materia persigue introducir al alumno en la temática de las finanzas públicas, que de acuerdo a su concepción actual, tiene como finalidad examinar la manera que el Estado obtiene sus ingresos y efectúa sus gastos. El segundo paso en el conocimiento es el abordaje específico de la tributación, analizando los principales impuestos indirectos, vigentes en la República Argentina, estudiando su hecho imponible, sujetos, fuente, exenciones, y su determinación.-
La influencia que tienen los diferentes tributos indirectos vigentes en un país, tanto a nivel micro como macroeconómico, condiciona las decisiones de los agentes económicos. El conocimiento de la temática tributaria, incluyendo los fundamentos teóricos como así también los técnicos, constituyen una herramienta crucial a ser usada en el desarrollo profesional, siendo una de las competencias básicas requeridas en el perfil de los egresados de las Facultades de Ciencias Económicas.
El objetivo de esta materia persigue el conocimiento por parte del alumno de la temática impositiva para ser utilizada en el desarrollo de su profesión, teniendo en cuenta los fundamentos teóricos y técnicos de la imposición.
En lo que hace a los conocimientos requeridos específicamente en su actuación profesional, el propósito de la asignatura es dotar al futuro Contador Público de conocimientos suficientes en el campo de los tributos a que se refiere el programa, para poder actuar en el análisis de la confección de las correspondientes determinaciones de impuestos. Ello, tanto a los fines de su presentación a la Administración Fiscal como de su adecuado reflejo contable, así como también poder actuar como asesor impositivo o funcionario fiscal en relación con la aplicación de tales gravámenes.
A este efecto, la enseñanza persigue el fin de lograr su capacidad de análisis y conocimiento de los principales problemas interpretativos y de aplicación de la legislación, que le permitan manejarse en las cuestiones de carácter práctico.
Es una necesidad en la enseñanza de la disciplina, suministrar a los estudiantes una activa ejercitación práctica, que permita visualizar mediante casos concretos, el contenido de los problemas que se plantean en las clases teóricas.
Teniendo en cuenta lo expresado, la materia se desarrollará en aspectos vinculados a la economía del sector público dando nociones sobre los principios que sustentan la conveniencia de la aplicación de distintos tributos.
Temario
Conocimientos previos
No requiere conocimientos previos.Califications
El curso no se ha calificado

Impuestos I
Descripción y Objetivos
El objetivo de la materia persigue introducir al alumno en la temática de las finanzas públicas, que de acuerdo a su concepción actual, tiene como finalidad examinar la manera que el Estado obtiene sus ingresos y efectúa sus gastos. El segundo paso en el conocimiento es el abordaje específico de la tributación, analizando los principales impuestos indirectos, vigentes en la República Argentina, estudiando su hecho imponible, sujetos, fuente, exenciones, y su determinación.-
La influencia que tienen los diferentes tributos indirectos vigentes en un país, tanto a nivel micro como macroeconómico, condiciona las decisiones de los agentes económicos. El conocimiento de la temática tributaria, incluyendo los fundamentos teóricos como así también los técnicos, constituyen una herramienta crucial a ser usada en el desarrollo profesional, siendo una de las competencias básicas requeridas en el perfil de los egresados de las Facultades de Ciencias Económicas.
El objetivo de esta materia persigue el conocimiento por parte del alumno de la temática impositiva para ser utilizada en el desarrollo de su profesión, teniendo en cuenta los fundamentos teóricos y técnicos de la imposición.
En lo que hace a los conocimientos requeridos específicamente en su actuación profesional, el propósito de la asignatura es dotar al futuro Contador Público de conocimientos suficientes en el campo de los tributos a que se refiere el programa, para poder actuar en el análisis de la confección de las correspondientes determinaciones de impuestos. Ello, tanto a los fines de su presentación a la Administración Fiscal como de su adecuado reflejo contable, así como también poder actuar como asesor impositivo o funcionario fiscal en relación con la aplicación de tales gravámenes.
A este efecto, la enseñanza persigue el fin de lograr su capacidad de análisis y conocimiento de los principales problemas interpretativos y de aplicación de la legislación, que le permitan manejarse en las cuestiones de carácter práctico.
Es una necesidad en la enseñanza de la disciplina, suministrar a los estudiantes una activa ejercitación práctica, que permita visualizar mediante casos concretos, el contenido de los problemas que se plantean en las clases teóricas.
Teniendo en cuenta lo expresado, la materia se desarrollará en aspectos vinculados a la economía del sector público dando nociones sobre los principios que sustentan la conveniencia de la aplicación de distintos tributos.
Temario
Conocimientos previos
No requiere conocimientos previos.Califications
El curso no se ha calificado