La presente asignatura tiene por finalidad introducir al posgraduando en el marco general de los conceptos y problemas que orientan los análisis de las políticas de salud.Objetivos:• Introducir conceptos y defi...
“La epidemiología es la ciencia que estudia el proceso salud-enfermedad en la sociedad, analizando la distribución poblacional y los factores determinantes de las enfermedades, daños a la salud y eventos asociados a...
El avance de la ciencia y de la biomedicina llevan a redefinir las fronteras humanas y al mismo tiempo a generar la necesidad de enfoques que articulen diferentes perspectivas. La relación entre antropología y bioétic...
La finalidad de la asignatura es introducir una conceptualización de la lógica económica de las organizaciones de salud desde una perspectiva dinámica que le permita adecuar su desempeño a los cambios y ev...
En esta materia se brindan los conceptos para aplicar herramientas estadísticas con el objetivo de describir y analizar datos, para una posterior toma de decisiones en la gestión, administración y planificación de la...
En esta materia se introduce en el análisis organizacional y se identifican las variables estratégicas claves de la dirección particularizando su aplicación en organizaciones de salud de distinto tamaño, con o sin f...
La finalidad de la presente asignatura es proporcionar al futuro especialista un conocimiento de los sistemas de información como herramienta de gestión estratégica de la organización sanitaria.ObjetivosPresentar los...
Un Sistema de Salud es una forma en la que cada Sociedad organiza sus recursos para destinarlos al cuidado de la salud de la comunidad, y a la producción de prestaciones y acciones destinadas a prevenir o curar las enfe...
La exigencia de contar con profesionales capacitados para la conducción de personas, en el marco de los nuevos escenarios del sector salud, constituye un importante desafío para las organizaciones vinculada...
La finalidad del seminario es proporcionar al futuro especialista las herramientas teóricas básicas e indispensables para comprender: (a) la complejidad del fenómeno jurídico y las posibilidades de su conocimiento, (...
Las entidades de prestación de servicios de salud constituyen un aspecto poco explorado en el ámbito de costos a pesar del reconocimiento generalizado existente en lo relativo a la importancia de contar con datos de la...
La finalidad de la asignatura es introducir una conceptualización de la lógica económica de las organizaciones de salud desde una perspectiva dinámica...
Gestionar supone coordinar y motivar a las personas de una organización en este caso de salud. Según Ortún Rubio, en Salud pueden distinguirse tres tipos de gestión: La gestión sanitaria macro, o política sanitaria...
La materia se concentra en temas de lectura e interpretación de información contable como medio para la toma de decisiones empresariales. La toma de decisiones es la habilidad decisiva en el mundo actual de las organiz...
El sector de la Salud se encuentra a nivel mundial en un profundo proceso de transformación en razón de factores socioeconómicos, biológicos, culturales, de estilos de vida, entre otros. Estos cambios están obligand...
El concepto de logística comenzó a figurar en la literatura relacionada con los negocios en la década de 1960 con el nombre de distribución física, que se enfoca en la salida del sistema logístico (de la planta al ...
La materia tiene como principales puntos a tratar la definición de objetivos y la identificación de prioridades en la toma de decisiones que involucran a las políticas sociales, para luego promover las bases para el a...
Se trata de un Seminario destinado a brindar la metodología de investigación necesaria para la elaboración del trabajo final de la carrera de Especialización, con especial orientación a cuestiones referidas a distin...
Área de actividades prácticas sobre las organizaciones médicas y la comunidad. Objetivos: Que los alumnos puedan poner en práctica los conocimientos adquiridos durante las materias y seminarios cursados.
...
La Especialización GEOS de la UNICEN requiere la realización de un Trabajo Final de graduación que permita al alumno profundizar sobre temas específicos de su interés en el campo de la gestión de la salud.El Trabaj...