
Costos para la gestión
Descripción y Objetivos
Se encuentra situada en el cuarto año de la carrera de Contador Público (Plan 2001) lo que permite suponer que el alumno ha adquirido un bagaje importante de conocimientos macro y micro-económicos, contables y hasta jurídicos que representan un sustento indispensable en el proceso de aprendizaje que abordará.
Además de la amplitud de criterio que le otorga al alumno el tránsito por los temas enunciados genéricamente, tiene como pre-requisito asignaturas como Administración General I, Contabilidad I y Contabilidad II, y resulta requisito previo de la Orientación en COSTOS Y GESTIÓN.
Se plantea la necesidad de dotar los alumnos de una visión multidimensional que ocupa al menos tres planos, el primero de ellos, el que en nuestra disciplina se ha denominado la Teoría General del Costo, el segundo es el que abarca la Técnicas de Determinación de Costos, básicamente herramientas necesarias para aplicar en el tercer plano en el que podemos distinguir distintos usos:
- Usos en el Sistema de Determinación de Renta (S.D.R.)
- Usos en Gestión.
No obstante basados en las necesidades que nos plantean los diferentes usos de la información, tal como enunciáramos anteriormente, resulta entonces necesaria la búsqueda continua del procedimiento más adecuado en función del objetivo perseguido.
Para construir esos procedimientos resulta necesario sustentar el conocimiento en la Teoría General del Costo, aceptando de este modo la relatividad de todas las técnicas de costeo, reconociendo que esta teoría representa el mayor nivel de abstracción y que por lo tanto reúne los principios liminares sobre los cuales se elaboran todas las técnicas de costeo.
Asimismo, consideramos fundamental dotar a los alumnos de los conocimientos necesarios para lograr su inserción en el campo laboral, lo que nos obliga a pensar en el medio regional y su proyección a otros ámbitos.
Temario
Conocimientos previos
Los adquiridos en Contabilidad I y II y III, Economía I y II, Administración General I, Legislación Laboral y transversalmente Metodología del trabajo Intelectual.
Califications
El curso no se ha calificado

Costos para la gestión
Descripción y Objetivos
Se encuentra situada en el cuarto año de la carrera de Contador Público (Plan 2001) lo que permite suponer que el alumno ha adquirido un bagaje importante de conocimientos macro y micro-económicos, contables y hasta jurídicos que representan un sustento indispensable en el proceso de aprendizaje que abordará.
Además de la amplitud de criterio que le otorga al alumno el tránsito por los temas enunciados genéricamente, tiene como pre-requisito asignaturas como Administración General I, Contabilidad I y Contabilidad II, y resulta requisito previo de la Orientación en COSTOS Y GESTIÓN.
Se plantea la necesidad de dotar los alumnos de una visión multidimensional que ocupa al menos tres planos, el primero de ellos, el que en nuestra disciplina se ha denominado la Teoría General del Costo, el segundo es el que abarca la Técnicas de Determinación de Costos, básicamente herramientas necesarias para aplicar en el tercer plano en el que podemos distinguir distintos usos:
- Usos en el Sistema de Determinación de Renta (S.D.R.)
- Usos en Gestión.
No obstante basados en las necesidades que nos plantean los diferentes usos de la información, tal como enunciáramos anteriormente, resulta entonces necesaria la búsqueda continua del procedimiento más adecuado en función del objetivo perseguido.
Para construir esos procedimientos resulta necesario sustentar el conocimiento en la Teoría General del Costo, aceptando de este modo la relatividad de todas las técnicas de costeo, reconociendo que esta teoría representa el mayor nivel de abstracción y que por lo tanto reúne los principios liminares sobre los cuales se elaboran todas las técnicas de costeo.
Asimismo, consideramos fundamental dotar a los alumnos de los conocimientos necesarios para lograr su inserción en el campo laboral, lo que nos obliga a pensar en el medio regional y su proyección a otros ámbitos.
Temario
Conocimientos previos
Los adquiridos en Contabilidad I y II y III, Economía I y II, Administración General I, Legislación Laboral y transversalmente Metodología del trabajo Intelectual.
Califications
El curso no se ha calificado

Costos para la gestión
Descripción y Objetivos
Se encuentra situada en el cuarto año de la carrera de Contador Público (Plan 2001) lo que permite suponer que el alumno ha adquirido un bagaje importante de conocimientos macro y micro-económicos, contables y hasta jurídicos que representan un sustento indispensable en el proceso de aprendizaje que abordará.
Además de la amplitud de criterio que le otorga al alumno el tránsito por los temas enunciados genéricamente, tiene como pre-requisito asignaturas como Administración General I, Contabilidad I y Contabilidad II, y resulta requisito previo de la Orientación en COSTOS Y GESTIÓN.
Se plantea la necesidad de dotar los alumnos de una visión multidimensional que ocupa al menos tres planos, el primero de ellos, el que en nuestra disciplina se ha denominado la Teoría General del Costo, el segundo es el que abarca la Técnicas de Determinación de Costos, básicamente herramientas necesarias para aplicar en el tercer plano en el que podemos distinguir distintos usos:
- Usos en el Sistema de Determinación de Renta (S.D.R.)
- Usos en Gestión.
No obstante basados en las necesidades que nos plantean los diferentes usos de la información, tal como enunciáramos anteriormente, resulta entonces necesaria la búsqueda continua del procedimiento más adecuado en función del objetivo perseguido.
Para construir esos procedimientos resulta necesario sustentar el conocimiento en la Teoría General del Costo, aceptando de este modo la relatividad de todas las técnicas de costeo, reconociendo que esta teoría representa el mayor nivel de abstracción y que por lo tanto reúne los principios liminares sobre los cuales se elaboran todas las técnicas de costeo.
Asimismo, consideramos fundamental dotar a los alumnos de los conocimientos necesarios para lograr su inserción en el campo laboral, lo que nos obliga a pensar en el medio regional y su proyección a otros ámbitos.
Temario
Conocimientos previos
Los adquiridos en Contabilidad I y II y III, Economía I y II, Administración General I, Legislación Laboral y transversalmente Metodología del trabajo Intelectual.
Califications
El curso no se ha calificado