
Logística y organización productiva
Descripción y Objetivos
La asignatura se dicta en el Ciclo Profesional, tercer año, segundo cuatrimestre, de la carrera de Licenciatura en Administración.
Aporta conocimientos y herramientas respecto a la Gestión de la Cadena de Suministros, o Supply Chain Management, con un enfoque que implica la óptima integración de procesos desde los proveedores hasta los clientes.
OBJETIVOS
- Incorporar los conceptos fundamentales, y la manera de gestionar, la Supply Chain Management.
- Estimular la integración equilibrada de aspectos cuantitativos y cualitativos en la toma de decisiones.
- Incentivar el trabajo reflexivo, lógico y racional, con el fin de obtener la comprensión de lo que implica gestionar la Cadena de Suministros y su impacto en las organizaciones actuales.
Temario
Conocimientos previos
Los conocimientos y habilidades mínimos que debiera tener incorporados el alumno para la asignatura son, en principio, los obtenidos en materias de años anteriores tales como: Administración (primer año, primer cuatrimestre), Comportamiento Organizacional y Sistemas de Información Gerencial (segundo año, primer cuatrimestre), Técnicas Cuantitativas y Sistemas Administrativos (segundo año, segundo cuatrimestre).
Todas ellas son materias que se relacionan con los conceptos y prácticas organizacionales donde la mirada de la Gestión de la Cadena de Suministros es básica y fundamental.
Los alumnos debieran tener, también, conocimiento y práctica del Word para reafirmar la importancia de la expresión escrita y del Excel para construir planillas de cálculos, utilizar las funciones matemáticas, lógicas, estadísticas y financieras y construir gráficos y analizarlos, forjando el hábito de su utilización para agilizar cálculos, sintetizar ideas y facilitar el análisis de resultados. También se sugiere la utilización del Visio y el Win Project ya que facilitan la incorporación de nuevos conocimientos que aporta la materia.
Califications
El curso no se ha calificado

Logística y organización productiva
Descripción y Objetivos
La asignatura se dicta en el Ciclo Profesional, tercer año, segundo cuatrimestre, de la carrera de Licenciatura en Administración.
Aporta conocimientos y herramientas respecto a la Gestión de la Cadena de Suministros, o Supply Chain Management, con un enfoque que implica la óptima integración de procesos desde los proveedores hasta los clientes.
OBJETIVOS
- Incorporar los conceptos fundamentales, y la manera de gestionar, la Supply Chain Management.
- Estimular la integración equilibrada de aspectos cuantitativos y cualitativos en la toma de decisiones.
- Incentivar el trabajo reflexivo, lógico y racional, con el fin de obtener la comprensión de lo que implica gestionar la Cadena de Suministros y su impacto en las organizaciones actuales.
Temario
Conocimientos previos
Los conocimientos y habilidades mínimos que debiera tener incorporados el alumno para la asignatura son, en principio, los obtenidos en materias de años anteriores tales como: Administración (primer año, primer cuatrimestre), Comportamiento Organizacional y Sistemas de Información Gerencial (segundo año, primer cuatrimestre), Técnicas Cuantitativas y Sistemas Administrativos (segundo año, segundo cuatrimestre).
Todas ellas son materias que se relacionan con los conceptos y prácticas organizacionales donde la mirada de la Gestión de la Cadena de Suministros es básica y fundamental.
Los alumnos debieran tener, también, conocimiento y práctica del Word para reafirmar la importancia de la expresión escrita y del Excel para construir planillas de cálculos, utilizar las funciones matemáticas, lógicas, estadísticas y financieras y construir gráficos y analizarlos, forjando el hábito de su utilización para agilizar cálculos, sintetizar ideas y facilitar el análisis de resultados. También se sugiere la utilización del Visio y el Win Project ya que facilitan la incorporación de nuevos conocimientos que aporta la materia.
Califications
El curso no se ha calificado