
Economía Gerencial
Teacher: Román Fossati
Teacher: Mario Seffino
Descripción y Objetivos
El curso introduce a los estudiantes en la terminología, conceptos y método de análisis de teoría de la decisión, elección intertemporal, riesgo e incertidumbre, teoría de los juegos, programación dinámica, formulación y evaluación de proyectos privados y públicos y sus respectivas aplicaciones a economía empresarial y economía de negocios a partir de modelos formales. Finalmente, se abordará, condicional al tiempo disponible, tópicos adicionales de análisis empírico de organización industrial, evaluación de impacto, business intelligence, economía de redes, innovación y nuevas tecnologías aplicadas a negocios.
Objetivos
General: Fortalecer la lógica de análisis de los participantes del curso en materia económica mediante conceptos y modelos que le permitan al alumno comprender aspectos relevantes que rigen el comportamiento estratégico de las empresas en mercados con distintas características. Mejorar la toma de decisiones empresariales para optimizar funcionamiento de una organización.
Específicos: Se espera que, al final del curso, los estudiantes sean capaces de:
a) Identificar e interpretar los datos económicos relevantes para comprender y analizar entornos económicos y diseñar estrategias para optimizar el funcionamiento de distintas organizaciones.
b) Comprender el accionar estratégico de las empresas en distintos mercados.
c) Profundizar su conocimiento de varias industrias específicas aplicando las herramientas analíticas revisadas en clase. Identificar los problemas complejos que caracterizan distintas industrias, y elaborar estudios descriptivos aplicados de las distintas industrias.
d) Realizar exposiciones profesionales con buena comunicación, tanto escrita como verbal.
Temario
Conocimientos previos
Dadas las características planteadas para el curso, se asume que el alumno ha incorporado a su esquema de razonamiento la lógica del cálculo diferencial y que maneja adecuadamente los instrumentos del análisis matemático. Al mismo tiempo, resulta apropiado que el estudiante conozca conceptos y herramientas básicas de técnicas cuantitativas, finanzas y costos.
Califications
El curso no se ha calificado